Tips para el embarazo

suhyeon-choi-251615

imagen de unsplash

Estar embarazada te llena de ilusión, de oportunidades y sorpresas. Pero también de dudas. ¿Estaré haciendo lo correcto? ¿Qué harán las demás? ¿Por qué todos opinan? ¿A quién debo de escuchar?

El segundo embarazo es bastante más «rápido» que el primero porque tienes menos tiempo y más cosas por hacer.

Atender a un niño y atenderte a ti (junto con tu bebé), sin descuidar tu relación de pareja, tu casa, trabajo, etc. se vuelve de repente como un juego de obstáculos o destreza que puede tener días muy difíciles y otros muy divertidos.

De repente he compartido algunas cosas que me funcionan en este embarazo número dos y atendiendo a sus preguntas esta semana estuve compartiéndoles algunos tips que aquí les presento juntos y con un poquito más de explicación:

  1. Vitaminas prenatales: Les contaba que me cuesta mucho ya que nunca tomo medicinas (a menos que me enferme muy gravemente, cosa que no pasa seguido). En este embarazo he tenido que tomar un poco más de cosas, así que para no olvidarlo acabo de empezar con mi pastillero y me ha funcionado muy bien.
    Yo ahora tomo un multivitamínimo prenatal, doble dosis de hierro+ácido fólico, vitamina c y calcio.
    Eso debido a necesidades específicas de mi embarazo, ya dependerá lo que les recomiende su médico y/o nutriólogo. Pero la verdad si creo que es una de las recomendaciones más importantes de seguir.21314535_697966750396103_1747690634020409067_n

2. Hidratación: Yo soy de esas personas que puede pasar horas sin tomar agua y no me doy cuenta. Entonces tengo la casa llena de termos, botes y botellas para tomar más agua. Durante el embarazo hago más esfuerzos (he leído que poner alarma sirve, pero no lo he hecho) Hasta ahorita voy bien.  El tema de las estrías tiene todo que ver con la hidratación y aunque yo no soy experta, creo que también tiene que ver con cada embarazo, cada piel y cada momento. Es decir, que hay gente que toma mucha agua, se pone mucha crema y aún así le salen estrías. Yo tengo muchas estrías de mi pubertad/adolescencia, pero hasta ahorita ninguna de mis embarazos. Aún así al menos una o dos veces al día me hidrato mi barriga y todo el cuerpo siempre al salir de la regadera. Mis productos trato de que sean lo más naturales posibles, a veces solo me pongo aceite de coco (orgánico prensado en frío), también puede ser de almendras. Ahorita estoy utilizando el Suero humectante mamá & bebé y el Bálsamo M, de Ahal, la verdad los dos me encantan, pero como ya estoy en las últimas semanas, ya estoy más bien con el Bálsamo, porque es cuando más crecen los bebés. 21272500_698364160356362_9287078554409091_n

3.  Descanso: ¿A qué embarazada no le han dicho que duerma porque después no va a poder? Acepto que yo también se lo he dicho a otras embarazadas, porque se me olvida que no debería jajajja y porque es un deseo genuino eso de descansar, aunque casi nunca se puede. Aquí es otro de los puntos en los que la cosa varía de persona a persona. Habemos afortunadas con el sueño muy pesado, que una vez que conciliamos el sueño caemos y ya no nos levantamos y hay quienes se despiertan muchas veces para ir al baño o reacomodarse. Yo en las últimas semanas si he necesitado de una almohada «especial» para acomodarme de lado, porque ya no encontraba una posición cómoda.
La verdad no es indispensable, pero si creo que es una inversión que vale la pena (y que después puedes seguir utilizando para la lactancia). De cualquier forma puedes acomodarte con almohadas comunes, tengo amigas que han dormido sentadas los últimos meses. Lo importante es encontrar una posición lo más cómoda posible y buscar momentitos de descanso para que nuestro humor no empeore.21314490_698674393658672_7005759091989621375_n

4. Alimentación: Este es un tema que yo creo que merecerá un post exclusivo ya que es muy extenso y en el que me puedo extender mucho. Como les decía en la semana, la calidad de los alimentos que consumimos esta directamente relacionada con nuestra salud y la de nuestro bebé. Siendo alguien que ama tanto la comida (de todo tipo) hago grandes esfuerzos por no comer a diario lo que no debería. Hago esfuerzos porque sé lo bien que me hace comer comida real y no tantos productos. Ahí está la clave. Trato de que no falte la fruta y las verduras frescas en mi plato. Pero claro que me doy permisos porque para mi los postres son de las cosas que más disfruto, así que intento equilibrar. En las imágenes les puse ejemplos de fruta que como en el desayuno y de dos ensaladas que acompañaban mis platillos de la semana. Como les decía, prepararé un post sobre alimentos, recetas básicas y tips de alimentación en el embarazo. De cualquier forma les recomiendo ampliamente visitar una nutrióloga que las oriente sobre qué comer en esta etapa y continuar con un plan personalizado en su postparto.

5. Información: La lectura y preparación de los padres (no solo de la madre) es un tema muy importante. Vas entendiendo lo que está por venir (o al menos imaginándotelo) vas sintiéndote responsable pero tal vez con menos miedo, empoderada y si cuentas con apoyo del padre aún más. Aunque hay una infinidad de lecturas que pudiera recomendarles les adjunto 6 imágenes de libros que creo pueden hacer la diferencia en su experiencia del embarazo y la crianza. Si no los encuentran en donde viven todos están a la venta en amazon para kindle.

6. Conexión con tu cuerpo: Estar conectadas con nuestro cuerpo hace mucha diferencia tanto en cómo vivimos el embarazo, el parto, postparto y como nuestros hijos van experimentando su relación con su cuerpo conforme crecen. Aprender a escuchar cuando necesitamos descansar, lo que nos funciona y no a cada quién, es muy importante.
Aprender a consentirnos sin abusar, apapacharnos sin dejar de movernos, aprender a movernos porque el cuerpo está diseñado para eso.
Esta semana fui a darme un masaje prenatal y es una de las experiencias que desearía que todas las embarazadas experimentaran, al igual que una práctica de yoga o pilates en la que se conecten de una forma suave y agradable con el cuerpo en esta etapa en la que lo sentimos menos nuestro.
Agradecer lo que el cuerpo hace por nosotras y nuestros hijos hace que el cuerpo se porte mejor con nosotras. Aprende a amar cada momento de esta forma extraña que ves frente al espejo.

21463344_699921890200589_1292747302912699704_n

imagen de pinterest / no pude tomar en el spa jijij

 

7. Apoyo: Encuentra tu tribu, rodéate de gente que sume a tu vida, que si no piensa como tu, te apoya, te acompaña y te escucha cuando lo necesitas. Una llamada, un mensaje cuando no puedes dormir o una salida a comer con alguien a quien quieres puede hacer toda la diferencia. Apóyate en tu esposo, en tus amigas, en tu familia. Cada caso es distinto pero el apoyo desde el embarazo, durante el postparto y en toda la crianza es indispensable.

priscilla-du-preez-234138

imagen de unsplash

Mereces las risas, platicar de cosas más allá del embarazo, olvidarte a veces de que eres o serás mamá. También mereces quejarte en días malos y quitarte la culpa, aunque sea por un ratito.

8. Disfruta: Recuerda que todo es temporal (tanto lo bueno como lo malo). Habla con tu bebé, conéctate con lo que pasa dentro de ti y platícale un poco de lo que hay afuera. Recuerda que siente lo mismo que tu y te acompaña en lo bueno y en lo malo. Si pasas un mal día trata de pensar en que el siguiente será mejor, si tienes uno bueno, saboréalo.

Date permiso de sentirte bien, a veces el entorno nos lleva a pensar que estamos mal o que deberíamos estarlo. Que el embarazo debe ser pesado, cansado, con achaques y no siempre es así. Se vale ser embarazada relajada y feliz, al menos a ratos 🙂

Tomate fotos, sonríe, baila, muévete y recuerda que la vida es mágica si te atreves a vivirla así.

 

Como siempre, gracias por leer.

Un comentario en “Tips para el embarazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s